Senda Cadiz Senderismo

Vaya al Contenido

 

La mayor colección de senderos de la provincia de Cádiz, disponible en tu dispositivo Android.


Un agradable paseo por una pasarela de madera. Bordeando el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia al inicio del recorrido hasta llegar al mirador de la Duna de Bolonia.


Un sencillo recorrido circular de 5,8 kilómetros, ejecutable en 1 hora y 45 minutos.


Este sendero de reciente inauguración (octubre 2022), une los municipios de Chiclana de la Frontera y San Fernando a través del Caño de Sancti Petri, en pleno corazón del Parque Natural Bahía de Cádiz.


Presentamos este recorrido de cierta dificultad por su longitud y desnivel, recompensado por las vistas que nos ofrece el ascenso al Picacho (884 m) y al punto más alto del Parque Natural de los Alcornocales, el Aljibe (1091 m).


Debido a la recientemente restauración y recuperación, por parte del Parque Natural de Grazalema, de un nuevo sendero desde El Bosque a Benamahoma. Se ha hecho posible la creación de un nuevo trazado del famoso sendero "Río Majaceite".


Sendero del Parque Natural del Estrecho en el municipio de Tarifa, cuya dificultad estriba en el el fuerte desnivel de subida para alcanzar en cuatro kilometros y medio, los 300 metros de altitud de la ladera sur de la sierra de San Bartolomé. Compensado el esfuerzo con unas maravillosas vistas del litoral.


3,3 kilómetros desde el Río Salado en el municipio de Conil, hasta el Arroyo del Conilete que hace de límite entre Conil y Vejer. Realizando el regreso por la orilla de la playa de Castilnovo.


Discurre por la  primera parte del tramo II del Corredor Verde Dos Bahías, una antigua calzada romana donde aún quedan vestigios como el puente de un sólo ojo o de La Hoya y el puente de los tres ojos. También pasaremos por la cancela principal de la architelevisiva Finca Cantora, que podremos divisar a lo lejos.


Recorrido circular de poco más de 11 kilómetros, correspondiente a la colección "300 senderos de la provincia de Cádiz".


Recorrido circular de poco más de tres kilómetros, en el municipio de Conil de la Frontera, que puede iniciarse tanto desde la Cala del Aceite como desde Puntalejo.


Analizamos este sendero de 12 kilómetros, recogido en la colección "300 senderos de la provincia de Cádiz" y cuyo objetivo es el el Castillo Medieval de Gigonza.


Cruzaremos entre numerosos campos de cultivo característicos de la zona y gozaremos de unas extraordinaria vista del embalse de Arcos y su Paraje Natural en su lado norte, un lugar idoneo para contemplar las aves acuáticas asociadas a este entorno.


Este pequeño recorrido, nos permite disfrutar de unas extraordinarias vistas del Parque Natural del Estrecho, llegando al faro de Camarinal, que se encuentra sobre una antigua torre vigia del Cabo de Gracia, perteneciente al siglo XVI y ordenada construir por Felipe II.


Se realiza por una antigua vía férrea desmantelada cuando fue construido el pantano y sus aguas invadieron las vías. Testimonio de este pasado, queda "El Tajo" realizado sobre la piedra caliza para facilitar su paso y dos túneles que atravesaremos.


Corto y fácil recorrido de 5 kilómetros, en el municipio de Alcalá de los Gazules,  por la vía pecuaria Vereda Patriste, llegando hasta la ribera del Río del Montero y regresando por el mismo camino.


Un recorrido de 9,5 kilómetros, rodeando la Mesa del Esparragal para llegar hasta los restos de una vieja atalaya de piedra, vestigio de un antiguo asentamiento romano, "la ciudad de Lascuta".


Está situado en Alcalá del Valle y es muy frecuentado por los lugareños y peregrinos que se dirigen al convento de Caños Santos. Podemos añadir una visita al mismo, tomando el desvio correspondiente (señalizado) y sumando 3,6 kilómetros al recorrido.


Un recorrido de poco más de 5 kilómetros, que nos permitiran conocer dos ecosistemas diferentes del Parque Natural los Alcornocales.

La primera parte del recorrido corresponde al Corredor Verde Dos Bahías, atravesando la zona más alta y seca del recorrido, es alcornocal... a la vez que disfrutar de interesantes vistas.


Un sendero corto pero intenso, ideal para realizar en familia (mascota incluida) en cualquier época del año, incluso en época estival gracias a un recorrido entre alcornoques y pinos.

Posibilidad de complementar en una misma jornada, con el Itinerario ecologico interpretativo "El Palancar", también de corto recorrido y muy cercano a este que aquí describimos.


Esta es, una de las rutas ornitológicas del Parque Natural Bahía de Cádiz, que permite observar especies como flamencos, garzas, espátulas, gacetas, avocetas y águilas pescadoras. Un recorrido circular de 10,5 kilómetros, que bordea la salina La Tapa en el Puerto de Santa María, una de las pocas de la Bahía aún dedicadas a la explotación de sal.


Un paseo de poco menos de 6 kilómetros partiendo del municipio de El Cuervo, para conocer la Laguna de Los Tollos, segunda más extensa de la provincia de Cádiz, de escasa profundidad y alta salinidad.


Un cómodo recorrido, de poco más de 9 kilómetros, que se encuentra en Jédula, pedanía de Arcos de la Frontera.



En pleno Parque Natural de los Alcornocales, en terrenos pertenecientes al municipio de Tarifa pero más cercano a Algeciras, se encuentra este sendero de casi 7 kilómetros, de no gran dificultad exepto algún que otro repecho de subida entre piedras y ramas.


Comienza y finaliza en el Río Roche, que desemboca en el Puerto de Conil. Es una zona muy húmeda, como atestigua la presencia de helechos, que en muy raras ocasiones pueden verse en la costa gaditana. El río da cobijo a aves de marismas, anguilas, gallipatos o el raro pez salinete o fartet andaluz (Alphanius bacticus), que se encuentra en grave peligro de extinción.


Recorrido de 6 kms. a través del pinar de Rota y paralelo a la playa de la Costilla, descrito en la colección 300 senderos de la provincia con el nombre Pasarela del litoral de Rota,pero aquí realizado de forma circular.


Ruta que une los municipios de Benamahoma y El Bosque, paralela al Río Majaceite. En este caso hemos comenzado en Benamahoma, descendiendo en el sentido de la corriente de este río que discurre entre un magnífico bosque en plena Sierra de Grazalema.
Senda Cádiz senderismo
Colección de senderos en la Provincia de Cádiz

Proyecto Senda

Regreso al contenido