Colección > 300 Senderos de la Provicia de Cádiz > Campo de Gibraltar
Lomas Ganaderas de Jimena | ||
![]() | ||
Tipo | Lineal | |
Distancia | 9 Kms | |
Cotas | Máxima | 199 mtrs |
Mínima | 9 mtrs | |
Dificultad | Baja | |
![]() |
Enlaces | ||
Diputación de Cádiz |

Como llegar

Inicio del Sendero:
Desde la carretera A-405 entre Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera, tomar el desvío hacia San Martín del Tesorillo por la A-2101. Tras pasar esta pedanía de Jimena, a 400 m se encuentra el inicio del sendero en un carril a la derecha. También se puede acceder desde las Vaquerizas de Sambana por la CA-8200.
El paisaje entre las vegas del río Hozgarganta y el Guadiaro está formado por una secuencia de suaves lomas de importancia ganadera, surcadas por arroyos entre pastos y encinares.
La vegetación que se contempla es un mosaico de matorral denso, dehesas y pastos, y el ganado de raza retinta es el protagonista principal.
El camino se encuentra salpicado por cortijos ganaderos y acotados cinegéticos, monte mediterráneo denso en las vaguadas y algunas cimas, dehesas y pastos. Esta riqueza ha proporcionado corcho, madera, leñas, pastos, caza y rentas ganaderas. Actualmente, el ganado retinto sigue siendo una importante fuente de riqueza y el mayor protagonista en estos parajes.
Fuente: Diputación Provincial de Cádiz