Colección > 300 Senderos de la Provicia de Cádiz > La Janda
Las Albinas | ||
![]() | ||
Barbate | ||
Tipo | Lineal | |
Distancia | 5,6 Kms | |
Cotas | Máxima | 4 mtrs |
Mínima | 1 mtrs | |
Dificultad | Baja | |
![]() |
Enlaces | ||
Diputación de Cádiz |
Como llegar


Donde empieza:
Desde Barbate, tomar la A-2231 en dirección a Zahara de los Atunes. Tras pasar el Km 3, girar a la izquierda en el segundo camino.
El sendero discurre por las marismas del Barbate, entre el caño de Playa Grande, el caño del Tablazo, el río Barbate y el cerro del Bujar.
Esta es una de las rutas ornitológicas del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. Las aves mejor representadas son los láridos, estérnidos, limícolas y ardeidos. Destaca la presencia del águila pescadora y de la espátula, cuyas colonias de cría se han establecido, junto a colonias de ardeidas, en el área de La Janda.
La vegetación varía según la influencia mareal y el grado de inundación dando lugar a zonas en las que predominan las especies halófitas (adaptadas a una alta salinidad) tales como la hierba salada, alacranera, sosa alacranera o sapina.
Fuente: Diputación Provincial de Cádiz