Colección > 300 Senderos de la Provicia de Cádiz > Campiña de Jerez
Lagunas de Las Canteras y El Tejón | ||
![]() | ||
Tipo | Lineal | |
Distancia | 2,7 Kms | |
Cotas | Máxima | 85 mtrs |
Mínima | 35 mtrs | |
Dificultad | Baja | |
![]() |
Enlaces | ||
Diputación de Cádiz |



Donde comienza:
Desde Jerez de la Frontera por la autovía A-381 hacia Los Barrios, tomar la salida 4 en dirección a la Laguna de Medina. Una vez aquí, seguir la vía de servicio pasando por debajo de la autovía unos 2 Km para girar en un camino a la derecha, donde comienza el sendero.
Como llegar

El sendero nos permite conocer la Reserva Natural Lagunas de Las Canteras y El Tejón, estas lagunas son un ejemplo del endorreísmo bético y de lagunas salinas interiores. Constituyen dos de los humedales de aguas mineralizadas de moderadas dimensiones de la provincia de Cádiz.
La vegetación perilagunar, compuesta principalmente por eneas, carrizos y castañuelas, juega un papel ecológico primordial para el mantenimiento y protección de las aves acuáticas. La laguna de Las Canteras presenta solamente una pequeña parte de aguas libres debido a que la vegetación emergente ocupa casi toda la lámina de agua. La laguna de El Tejón, muy cercana a la anterior, sólo se encharca estacionalmente.
Fuente: Diputación Provincial de Cádiz