Colección > 300 Senderos de la Provicia de Cádiz > Campiña de Jerez
Laguna de Medina | ||
![]() | ||
Jerez de la Frontera | ||
Tipo | Lineal | |
Distancia | 1,4 Kms | |
Cotas | Máxima | 42 mtrs |
Mínima | 24 mtrs | |
Dificultad | Baja | |
![]() |
Como llegar



Donde comienza:
Desde Jerez de la Frontera por la autovía A-381 hacia Los Barrios, tomar la salida 4 en dirección a la Laguna de Medina.
Este sendero habilitado, que discurre al principio entre acebuches, lentiscos y algarrobos, acerca al visitante poco a poco a la laguna de Medina, la de mayor extensión de la provincia de Cádiz.
Esta laguna posee un papel protagonista como centro de invernada, reproducción y descanso migratorio de muchas aves acuáticas, resultando particularmente importante como refugio de concentración post-reproductora de aves que han criado en humedales cercanos. Entre las especies de aves destacan la Malvasía como invernante y reproductora, y la Focha cornuda como reproductora.
En algunas zonas del recorrido, la laguna apenas si es visible, debido a la abundante vegetación que la rodea, principalmente tarajes, eneas, juncos y otras plantas palustres entre las que se refugian las numerosas aves.
Fuente: Diputación Provincial de Cádiz