Colección > 300 Senderos de la Provicia de Cádiz > La Janda
Garganta de Puerto Oscuro | ||
![]() | ||
Tipo | Circular | |
Distancia | 800 mtrs | |
Cotas | Máxima | 425 mtrs |
Mínima | 386 mtrs | |
Dificultad | Baja | |
![]() |


Como llegar

Donde empieza:
El sendero comienza en el Área Recreativa El Picacho, situada entre el Km 13 y 14 de la carretera A-2304 entre Alcalá de los Gazules y Ubrique.
Este sendero posee un recorrido corto pero intenso. Primero el Picacho, silueta inconfundible de estas sierras, y la laguna del mismo nombre en el que se refleja, a sus pies. Después un frondoso alcornocal, tan verde que parece pertenecer a otras latitudes, salpicado de interesantes vestigios. Y finalmente la garganta de Puerto Oscuro, espectacular nacimiento del río Barbate. En las márgenes, y aún en el propio lecho del arroyo, se encuentra la vegetación de ribera característica de los llamados “canutos”, un bosque de laurisilva que ha sobrevivido aquí a los cambios climáticos ocurridos millones de años atrás.
Con un poco de suerte, se puede ver durante el recorrido la carrera o los saltos del corzo morisco. Más fácil resultará contemplar el vuelo de algunas de las muchas aves, que sobre los cercanos tajos o lajas construyen sus nidos, explorando sus cazaderos.
Fuente: Diputación Provincial de Cádiz